En esta edición del 12 mayo 2013:
1. ELEMENTOS NOCIVOS PARA LA VIDA CAUSAN GRAVES ENFERMEDADES.
Comité del Agua difunde estudio que arroja alta contaminación en el Napo
2. DISCURSOS EDUCATIVOS. La riqueza y diversidad cultural de nuestros pueblos, abre nuevas propuestas y enfoques educativos
3. GRACIAS MADRE MÍA. Siempre hay un momento para recordar y celebrar
4. PENTECOSTÉS. UN LLAMADO A LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
5. PEBIAN. PROGRAMA DE EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL DEL ALTO NAPO. Educar al pueblo desde su propia cultura
6. ANTE LA CONTAMINACIÓN DEL RÍO. RECUPERAR UNA AUTOSUFICIENCIA NUTRICIONAL
7. ENCUENTRO DE RED AMAZÓNICA DEL ORIENTE ECUATORIANO. Por Mons. Jesús Sádaba - Obispo Vicario Apostólico de Aguarico - Ecuador
8. COMITÉ MULTISECTORIAL. CONTRIBUYE A LA GOBERNANZA A PARTIR DEL DIÁLOGO CONCERTADO, por Roberto Carrasco, OMI
(clica aquí abajo para ver el Boletín)
BOLETÍN N° 22
Este Blog es un espacio para compartir algunas experiencias y reflexiones acerca de la Amazonía peruana, sus enseñanzas, su sabiduría, su cosmovisión, su gente, pero también sus problemáticas, los riesgos que viven los pueblos indígenas. Estos escritos promueven y apuestan por el diálogo intercultural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Boletín BOLPER - Nro. 12 - del 30 de mayo de 2023
En esta décima segunda edición del Boletín BOLPER podemos encontrar los siguientes artículos: 1. Somos la familia mazenodiana - por Ro...

-
Análisis Crítico de una Metodología de Transversalización del Enfoque Intercultural Introducción En el presente trabajo analizaremos crítica...
-
Propuesta de Mejora en la Transversalización del Enfoque Intercultural INTRODUCCIÓN Dando continuidad a la evaluación parcial que presentam...
-
Durante lo aprendido en el Diplomado en Interculturalidad y Pueblos Indígenas Amazónicos que la Escuela de Posgrado de la Universidad Antoni...
No hay comentarios:
Publicar un comentario